martes, 5 de noviembre de 2019

AUDIOCUENTO: PALITO Y LAS EMOCIONES.

Hola familias:

 Como ya sabéis, durante estas semanas hemos venido  trabajando "las emociones".  Hemos leído diferentes cuentos, visto diferentes vídeos y películas sobre ellas y hemos trabajado lo que nos hacen sentir cada una.
Para la próxima semana queremos ir mas allá, y nos gustaría trabajar  una teatralización o un juego de rol playing . Será sobre un cuento titulado "Palito y las emociones". En este cuento, el protagonista pasa por diferentes situaciones, encontrándose con diferentes personajes a los cuales les suceden diversas cosas, provocando en cada uno una emoción. Y es aquí donde os pedimos, nuevamente, vuestra colaboración.
Os dejamos un enlace a una parte del cuento, concretamente la escena de la rabia. La han grabado nuestros alumnos de 3º con los que solemos colaborar. Los niños deben escuchar a lo largo del fin de semana este fragmento y nos gustaría que hablaseis con ellos sobre qué emoción es esa, reflexionar sobre lo que ocurre cuando se siente así, cómo creen que se puede regular, etc...

Gracias familias. Esperamos que os guste!!






domingo, 17 de marzo de 2019

APRENDEMOS CON BARRIO SÉSAMO

Como última entrada en este Blog me gustaría que fuese con algo que explique el motivo del nombre que elegí para este sitio. 
Se trata de presentaros unos vídeos, una rima y una canción que, para los más nostálgicos ochenteros, los reconocerán en los primeros segundos del video, para los más jóvenes habrá que explicar... Se trata del maravilloso programa infantil Barrio Sésamo, cuyo contenido a través de sus diferentes y característicos personajes, los Teleñecos, acercaban contenido educativo.Tan característicos como Coco, que se empeñaba en explicar el concepto de cerca-lejos, o la rana Gustavo, que era el reportero más dicharachero. Uno de mis personajes favoritos era el Conde Drako, un vampiro tan peculiar que no daba miedo, que le gustaba la luz, siempre con su singular monóculo y que su pasión era contarlo todo entre truenos y relámpagos.

Utilizando la rima, la semejanza del sonido, la canción... Se convierten en una herramienta perfecta para afianzar de manera divertida los conocimientos que ya tienen sobre el conteo y el orden de los números.Se trata de rimas cortas y atractivas que trabajan la atención.

El primero de los vídeos es un poema que recita el Conde Drako sobre los números del uno al diez. 



Otro de los vídeos es una de las canciones, también muy características de Barrio Sésamo. Se trata de la canción del Pintball los números. 






Ambos vídeos  pueden utilizarse como complemento para la finalización de una actividad.

La verdad es que a pesar de los años y que las calidades de la imagen nada tiene que ver a lo que se consume hoy en día, he probado y constatado que siguen captando la atención de los niños y que sigue gustando!!


¡¡A disfrutar!!

ABCya!

¡Hola de nuevo!

Hoy os traemos una web ABCya! que tiene gran variedad de juegos educativos. Se trata de una web en inglés que nos puede valer para además de trabajar las matemáticas, si queremos, podemos ir aprendiendo vocabulario en inglés.
La web se divide en varios niveles, en nuestro caso, sería PreK y K Grade, los grados correspondientes a nuestro 2º ciclo de infantil.

En las actividades de matemáticas se trabaja el conteo, la comparación, la clasificación, la asociación.... Se trata de un buen recurso para el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas y trabajar entre todos en la pantalla digital.



http://www.abcya.com/preschool_games.htm


¡¡ Esperamos que os guste!!

sábado, 16 de marzo de 2019

EL LOBO MATíAS

Os dejamos una web,  EL LOBO MATIAS en la que nos hemos encontrado con gran cantidad de recursos matemáticos para trabajar en el aula. 

La web nos permite escoger entre los diferentes niveles que hay (nivel1, nivel 2, nivel 3). Cada uno de ellos ofrece una amplia variedad de actividades como la seriación, la asociación, clasificación, tablas lógicas, sumas,según el nivel que se escoja marca la dificultad. Además, incluye otras actividades para trabajar letras, música...

Es una web muy completa, proporciona en cada actividad información sobre los objetivos didácticos que se persigue así como una explicación de cómo se juega.

Si me permitís una apreciación personal, la música de fondo que utilizan es fantástica e invita a tenerla activa. Con toques de guitarra "rocanroleros" se aleja por completo de esas músicas infantiles repetitivas que, a veces, nos agotan la paciencia y se acaban silenciando...😂😂







¡¡ A disfrutar!!

ARMA TU ZOO

Hoy os traemos una web de juegos, Discovery kids (un canal de televisión por suscripción con larga trayectoria desde los años 90 que se emite en Sudamérica y está dirigido a público infantil de entre 2 a 6 años) , concretamente el juego de "Arma tu Zoo" en el que se trabaja la correspondencia y permite a los niños establecer las relaciones entre los elementos y los números. Consiste en tratar  de organizar el número de animales que propone y ordenarlos en sus jaulas correspondientes. Una oportunidad para trabajar entre todos en la pantalla digital.

 





Esperamos que os guste.  ¡¡A jugar!!

KHAN ACADEMY


Hola a todos/as:

Hemos descubierto esta plataforma educativa que nos puede ser de mucha utilidad para trabajar en nuestras aulas. Se trata de Khan Academy, una plataforma que ofrece diferentes disciplinas en sus diferentes niveles, así pues podemos encontrar desde las matemáticas elementales hasta programación, historia del arte, etc... 

Los ejercicios que proponen van guiando a los alumnos en su proceso de aprendizaje y las actividades son novedosas y atractivas para poder trabajarlas en la pizarras digitales o de manera individual en ls tablets.







https://es.khanacademy.org/math/early-math/cc-early-math-counting-topic


Esperamos que sea de vuestro interés. Nos vemos en las siguientes entradas.